El Blu-ray en España hasta ahora, cifras totales:
En el año de estreno del Blu-ray en España, 2006, se editaron 9 títulos, en el de su implantación inicial, 2007, fueron 171 títulos (crecimiento de la oferta del 1900%), el de su popularización, 2008, fueron 354 títulos (crecimiento de la oferta del 207%), y el presente año que finaliza, 2009, en el que se asienta como sustituto del DVD, se han distribuido unos 459 títulos (crecimiento de la oferta del 129%).
Por su parte, las previsiones para 2010 son de unos 600 títulos lanzados al mercado (crecimiento de la oferta del 130%), con tendencia a mantener este aumento en años sucesivos, hasta llegar a los 1.500 títulos anuales, cuando el DVD comience su declive en favor del BD y de las descargas digitales de formato legal.
Resumiendo: En 38 meses, es decir 3 años completos, se han distribuido en España unos 1.000 títulos en Blu-ray (contando packs y reediciones), lo que para tratarse de un país con un índice de piratería tan elevado, indica que tanto las distribuidoras como los consumidores tenían «ganas» de dar el salto a la alta definición. Según estimaciones de 1080b, en 2012 habrá disponibles más de 3.500 títulos, por lo que los datos, -a priori- son buenos.
No obstante las ventas no acompañan. Aunque no podemos ofreceros cifras exactas, sí sabemos que son realmente bajas y residuales frente al DVD, en un mercado físico que cada vez nos recuerda más al de los primeros años del declive de la música en formato CD. Mientras el P2P siga siendo la principal fuente de cine en casa, el Blu-ray corre los mismos riesgos que el DVD, al menos para aquella parte del público que no repara en la calidad audiovisual como factor determinante.
Pingback: Bitacoras.com
Pingback: Evolución del Blu-Ray en España
Muy buena retrospectiva. Sin duda el tema de los precios es algo que deben no ya plantearselo las distribuidores, sino hacerlo directamente. Ya llevan demasiado tiempo en sus trece y están perdiendo ellos, no nosotros. Yo cuando compro, me voy al sitio más barato, no me importa lo que deba caminar o lo que me deba mover en coche (siempre dentro de un límite claro). He visto algunas iniciativas interesantes, como en el Daily Price, que ponen los BD a 12 y 15€. Claro que es raro encontrar títulos extremadamente interesantes, pero a veces alguna cosilla hay. Recuerdo que a pocos meses de salir a la venta Wall-e y Iron Man, me encontré sendos BD allí a 15 euros y no lo dudé ni un instante. Y hablo de películas nuevas, que estaba claro que las debian de haber comprado ellos para venderlas más baratas, porque tenían 4 o 5 copias por tienda de cada una. Bastante improbable que fueran de segunda mano que la gente hubiera vendido.
En fin, esperemos que el año entrante espabilen y hagan que el mercado fluya, porque estoy seguro de que bajando los precios aumentarán las ventas bastante, aunque podría ser mejor si no hubiese crisis, claro. Otro motivo para bajar los precios, por otro lado. No pueden pretender que la gente compre a esos precios cuando hay primeras necesidades que cubrir y limitar muchísimo el resto de cosas secundarias.
Increible artículo. Enhorabuena!
Solo una pequeña duda, cuando decís que Tripictures es distribuidora de los títulos de New Line en España, no de todos, ¿no? ¿ESDLA?
En efecto Alex. Tripictures tiene los derechos de muchos títulos New Line, pero en concreto ESDLA es de Aurum en España, y sus ediciones están previstas para abril de 2010.
saludos!
Ok, muchas gracias, es que no sabía si lo había entendido bien o no :o)
Un saludo!
Excelente artículo 🙂
la verdad que si ha evolucionado, yo este mes y el anterior he pillado muy buenas ofertas, braveheart a 16,90 en carrefour, al igual que el club de la lucha, y hoy mismo me he pillado Angeles y demonios por 13,90 en mediamark, la verdad que asi es como deberian estar los precios de las ediciones normales en blu rya a 16,90 las novedades y mas bajas las antiguas y venderias muchas mas
yo mientras no bajen los precios en españa, seguiré comprano las BD en tiendas extranjeras. mi favorita es amazon…
Pues la verdad es que es absurdo que salga no más barato sino muchísimo más barato comprar fuera pagando gastos de envío, etc, que comprar en la tienda de al lado. Y el problema es que la gente que primero ha adoptado el formato es precisamente la que se mueve más por internet y no le tiene miedo a usar la tarjeta, jeje.
Saludos
Eso de bajar los precios es un tema muy manido y no es excusa para ir siempre a la cola de europa….en francia o Alemania los Bd’s valen mas o menos lo mismo y se venden mucho mas que aqui, lo que pasa que en nuestra gloriosa patria al personal lo que le gusta es ir de pescuezo, osea de valde de gratis y prefieren bajarse de la mulita la pelicula en cuestion aunque se vea como una mierda que gastarse 20, 25 o no digamos ya 30 eurazos en un Bd por mucho FullHd que sea…
Lo de los precios es una pasada, alguien saca muy buena tajada ejemplo:
La familia Monster en DVD 1ºTemp. cuando salió en carrefure más o menos 50€ y la 2ºTemp. igual, ahora están cada una a 10,90€, y aún así ganan pasta. El que se las comprase al principio 100€ y ahora 21,80€ , total 78,20 EUROS DE DIFERENCIA, eso es una estafa en mi opinion, y no merece la pena comprar algo y al poco sentirte estafado. QUE BAJEN PRECIOS A NIVELES RAZONABLES.
No todo lo que se comparte en la mula es de mala calidad, ¿Alguien ha visto algun «mkv» «1080p» de mas de «10GB»?
Por cierto, genial articulo.