El pasado 28 de diciembre la página americana DVDFile.com publicó un interesante artículo que da una vuelta de tuerca más al eterno debate sobre si el Blu-ray es un formato con futuro o no lo es.
Para los que andáis más justos con el inglés, nos hemos tomado la libertad de traducirlo en parte. El resumen es que nuestro querido formato azul ha tenido una aceptación muchísimo mejor que la que tuvo el DVD en su día, sólo que la gente ya no se acuerda de eso.
Según un estudio de Greenfield y Zogby Internacional, un análisis de la conducta de los consumidores y las cifras de ventas de reproductores / películas apoyan la tesis de que el Blu-ray ha tenido una aceptación muy superior a lo esperado. Los reproductores BD estuvieron justo detrás de las pantallas planas HD en la lista de regalos que tenían en mente los americanos, con un aumento del 300% durante Acción de gracias respecto al mismo período del año anterior.
Sólo durante el mes de octubre se vendieron más de 2 millones de discos BD. El grupo de sondeo de mercado RedHill también apoya estos datos, señalando que durante la semana del 6 de diciembre se despacharon 1.7 millones de BDs en USA, 300.000 unidades más que durante el viernes negro. Y luego llegó El caballero oscuro; tan sólo ese título despachó un millón de unidades en territorio americano y más de 1.7 millones en todo el mundo.
Cuando el formato DVD aún era joven, la gente pedía a gritos que sacaran la trilogía de Star Wars e Indiana Jones. Pero Lucas decidió que debía esperar a que el mercado creciera lo suficiente para lanzar los DVDs. Y editó el Episodio I el 16 de octubre de 2001, cuando en Estados Unidos había unos 14 millones de reproductores. Las siguientes películas llegaron a lo largo de los 4 años siguientes. Pues bien, si incluímos la base de consolas PS3 en la categoría de reproductores Blu-ray, las cifras iniciales del DVD ya están más que cubiertas, y serán superadas ampliamente en 2009.
Además, tal y como en su día el DVD empezó a comerse las ventas de VHS originales, el Blu-ray comienza a hacer lo mismo con el DVD. Las ventas del «viejo formato» en 2008 son un 6% inferiores al año anterior, en lugar de crecer como estaba previsto. Cuando el DVD llevaba 2 años, la base instalada de reproductores apenas era de 1.2 millones, y no existía ningún reproductor que costase menos de 200 dólares como ya se pueden encontrar (De hecho, costaban alrededor de 500/600 dólares). Esto demuestra como realidad que el BD está siendo aceptado y comprado a un ritmo mucho mayor de lo que lo fue el DVD en un ciclo de vida similar.
Y estos datos no sólo se aplican a Estados Unidos. En el Reino Unido, la BVA informa que en noviembre se vendieron medio millón de BDs, mientras que en diciembre tan sólo El caballero oscuro logró una cifra similar. «En cuanto la gente ve los beneficios del BD por sí misma, enseguida se convencen de la diferencia. Esperamos que el BD siga creciendo al mismo ritmo en los próximos meses, gracias a la bajada de precios y a la llegada de televisores de gran tamaño».
En el lado contrario, los detractores del formato siguen esgrimiendo que las descargas de alta definición a través de Internet serán lo que impidan que el BD tenga el mismo recorrido que el DVD, sin embargo subestiman el tiempo que necesitará la red de redes para adaptarse a este tipo de descargas.
Como veis, el artículo no cuenta nada que no supiéramos, pero es interesante que estos datos vengan apoyados por consultoras y sean reflejados en su conjunto para que nos demos cuenta de que el BD es el sustituto lógico del DVD y que está aquí para quedarse un buen tiempo.
…Y además de todo ésto, la compatibilidad de los lectores para el DVD eliminarán los miedos y reticencias de los neófitos. Se tratará de adquirir un aparato nuevo, pero no de tirar automáticamente la antigua colección de DVDs.
Todavía más: por razones comerciales y de calidad de originales, aventuro que hay pel·lículas que nunca saldrán en Blu-Ray, y el DVD no va a desaparecer totalmente.
Y nosotros que lo veamos.